La categoría del 1/4 de litro se ve amenazada con una nueva integrante que aúna la calidad, diseño y respaldo de una gran marca, pero a un precio impensable para una 250. Yamaha le apuesta a seguir cosechando frutos en el mercado colombiano y se la juega por aquellos que buscan hacer el upgrade a una moto de mejores prestaciones sin que signifique un elevado costo.
Desarrollada a partir de la motorización que equipaba la Fazer 250 de fabricación en Brasil, la marca pone a punto un propulsor dotándolo de tecnología BlueCore que garantiza unas buenas sensaciones, bajo consumo de combustible y una buena relación con el medio ambiente. Así es la nueva Yamaha FZ25, una de las motos más esperadas en los mercados emergentes y que a su lanzamiento ha barrido con las unidades disponibles en las tiendas. La estrategia de la marca ha sido agresiva, un precio de introducción equivalente al de una 200cc, pero con la calidad de manufactura, diseño y garantía de una moto firmada por Yamaha. El resultado, un producto ganador.
DISEÑO
Con unas líneas modernas, actuales y robustas, la nueva FZ25 es una moto digna del calificativo «naked deportiva». El diseño no ha sido, como en otros casos, calcado de sus hermanas mayores, para esta unidad todo ha venido evolucionando de las versiones precedentes como la Fazer y la YBR. Se destacan las generosas dimensiones de los deflectores laterales integrados al depósito de combustible y los plásticos que ensanchan la parte posterior bajo el asiento del acompañante. Estas formas no son solo estéticas, las primeras redireccionan el aire hacia el radiador de aceite y cabeza del cilindro para optimizar la refrigeración y mantener la temperatura adecuada en marcha. Además, permiten al piloto adoptar una posición de manejo natural ya que las piernas abrazan la moto haciendo que ambos se integren en un solo conjunto.
La FZ25 equipa un cuadro de instrumentos moderno, de fácil lectura y completo, al que solo se le echa de menos el indicador de marcha engranada. Es una pantalla LCD con velocímetro digital, indicador de revoluciones de motor y combustible, reloj, odómetro total y parcial (trip), indicador de reserva de combustible, consumo al instante, consumo promedio, indicador de direccionales, de luz altas, neutro e indicador de fallas del sistema de inyección. Para darle un toque más moderno, tanto la luz principal como el stop, son en tecnología LED que además aportan un bonito estilo a la moto.
ERGONOMÍA
La nueva FZ25 es una moto compacta, las dimensiones son reducidas para facilitar su uso en ciudad. Pesa solo 146 kilogramos en orden de marcha lo que hace que las maniobras a baja velocidad o en parado puedan hacerse con facilidad además de permitir su uso al público femenino sin que signifique una dura preparación en el gym. La posición de manejo es relajada con una buena disposición de los posapies y manillar, un asiento ubicado a 795 mm y suficiente espacio y mullido, para aportar comodidad en el uso en ciudad o carretera. El acompañante va a sus anchas, goza de un buen sitio, estriberas abatibles y asideras en fundición en los laterales.
MOTOR
Derivado del reconocido monocilíndrico que propulsaba a la Fazer 250, los ingenieros de Yamaha han optimizado el motor al dotarlo de tecnología BlueCore para mejorar, no solo las prestaciones, sino también el consumo de combustible y emisiones contaminantes. Cubica 249 cc, de refrigeración mixta (aire y aceite) e inyección electrónica que alcanza una potencia máxima de 20.06 HP a 8000 rpm y un buen par motor, 20 Nm a 6000 rpm, suficientes para brindarnos buenas sensaciones a bordo, sin pretenciones de deportiva, a un bajo costo.
EN MARCHA
Aunque en el portafolio de Yamaha había una excelente representante en la categoría naked, la FZ25 llega a nutrir las posibilidades para el usuario al acceder a una moto que cuesta prácticamente la mitad de una MT03. Para lograrlo, Yamaha se la ha jugado con un vehículo de mecánica sencilla y estética atractiva que rindiera lo suficiente para un segmento en crecimiento y para el que prima la economía sobre las prestaciones o tecnología de punta. El propulsor resulta agradable al cobrar vida, con un suave ronroneo y bajas vibraciones residuales. Todo está a la mano y es intuitivo ya que no equipa nada raro frente a las motos más pequeñas del segmento sport. Basta una corta vuelta para sentirnos a gusto, parece hecha a medida, se agradecen las formas del depósito que envuelven las piernas y hacen que se sienta un alto nivel de control sobre la moto.
La caja de cambios es de 5 velocidades, poco para una 200?, depende del carácter, en este caso me parece justo para exprimir el potencial del monocilíndrico, es precisa y suave en su funcionamiento y junto al embrague y acelerador, pueden llevarnos a disfrutar la conducción gracias al buen par motor que hace que no se eche de menos una marcha más, ya que además de empujar bien desde abajo, tiene una buena estirada para alcanzar una velocidad máxima que en buenas condiciones puede ser superior a 130 km/h. Como es normal en un monocilíndrico, la aceleración es lineal y las recuperaciones son buenas sin necesidad de forzar el propulsor, otorgando también una excelente capacidad de ascenso en solitario o con acompañante, para que los límites estén cada vez más lejos.
Yamaha ha logrado una moto bien equilibrada en cuanto a motorización y parte ciclo, la FZ25 monta un chasis tipo diamante de buena rigidez que junto a unas suspensiones de buen desempeño nos permitan una conducción alegre en carreteras de curvas y muy estable en autopistas o en ciudad, donde supera con facilidad las irregularidades del asfalto. No equipa sistema ABS y hace falta una mayor capacidad de frenado aunque equipa discos en ambos ejes, el delantero se siente algo esponjoso a pesar de sus dimensiones, 282 mm con pinza de doble pistón, que podría deberse a la falta de una línea blindada, aunque no compromete la seguridad. Las llantas MRF que monta de serie cumplen bien su objetivo, se agarran con firmeza al asfalto transmitiéndonos seguridad y confianza al trazar curvas rápidas y al momento de un frenado de emergencia.
La nueva Yamaha FZ25 combina argumentos sólidos para ser un éxito en ventas, diseño, prestaciones justas, precio y bajo consumo de combustible, para permitir el fácil acceso a la categoría del 1/4 de litro y disfrutar mejores rutas solo o en compañía.