Moto hero en marcha

Hero Thriller 150

Estátus

La experiencia de Hero como fabricante de motocicletas queda expuesta en la Thriller 150, una utilitaria de corte deportivo que más que una solución de transporte se convierte en un símbolo de estátus gracias a su buen diseño, acabados de primer nivel y calidad.

La compañía India líder mundial en la producción de motocicletas empieza a hacerse un hueco en el mercado colombiano con su amplio portafolio de calidad y bajo costo. La llegada de Hero a Colombia significa una alta inversión para lograr los objetivos de penetración en el mercado latinoamericano, que desde la planta en construcción en Villa Rica, Cauca, suplirá la demanda de los países vecinos además de la propia.

La Thriller 150 se ha ganado el reconocimiento en el mundo bajo el nombre de Hunk, como se comercializa desde hace algunos años, una moto de clara inspiración urbana con diseño moderno, buenos acabados y la confiabilidad de los motores firmados por Hero, que a Colombia llega estrenando nombre y adportas de una actualización que pronto veremos en las calles.

ESTÉTICA

El diseño de la Thriller 150 es fluído y actual, goza de líneas modernas correctamente integradas de adelante hacia atrás, con plásticos como el carenaje frontal, guardabarros delantero y deflectores laterales en el color de la carrocería, que inspiran dinamismo y agilidad. Es una rival directa de motos de gran trayectoria en el mercado nacional como la Suzuki GS150 R y la Honda CBF 150. Sus principales argumentos son economía en el consumo de combustible y bajo costo.

Cuenta con tablero de instrumentos análogo / digital con pantalla lcd, cuentavueltas e indicador de nivel de combustible, de fácil lectura en el día como en la noche gracias a la iluminación de fondo en color ámbar.

MOTOR

El propulsor de la Thriller es un bloque monocilíndrico de 4 tiempos OHC de 149.2 cc de refrigeración por aire y alimentación por carburador de bajo ruido y reducidas vibraciones, lo que deja ver el nivel de calidad de la manufactura de Hero, que por varios años fue el fabricante de Honda en India. La potencia declarada es de 14.4 HP a 8500 rpm y un par máximo de 12.8 Nm a 6500 vueltas del motor, con una mecánica sencilla que hace que cualquier labor de mantenimiento sea fácil de realizar.

EN MARCHA

El monocilíndrico de la Thriller es un derroche de suavidad. Al dar arranque a la moto si no te fijas en el cuenta vueltas difícilmente notarás que ha cobrado vida, es silencioso al ralenti y las vibraciones residuales prácticamente imperceptibles. El tamaño compacto de la Thriller facilita el acceso a usuarios de diferentes tallas, incluso los más bajos no tendrá problema con la altura del asiento que se sitúa a escasos 795 mm. El triángulo ergonómico permite una posición de manejo natural con la espalda recta y las piernas a 90°, inspiración urbana para soportar largas jornadas a bordo sin acusar cansansio en exceso.

La caja de cambios de 5 velocidades se acciona fácilmente gracias a la colaboración del sistema de embrague multidisco húmedo de suave tacto. La aceleración es progresiva y lineal, es una moto que se siente a gusto llevándola arriba de vueltas ya que el régimen correcto está por encima de las 6500 rpm. En la Trhiller todo ha sido dispuesto para acceder fácilmente, los comandos, levas y cuadro de instrumentos se ubican a la distancia y altura correctas para que con solo echar un vistazo tengamos la información a la mano sin perder la mirada en la vía.

La Hero Trhiller ha sido pensada para el usuario que necesita a diario moverse en el tráfico urbano, es ligera y maniobrable, con un radio de giro que hace natural los cambios de dirección y permite ratonear en medio de otros vehículos sin problema. El consumo de combustible es una de sus fortalezas ya que recorre en promedio 130 km/galón en ciudad y puede estirarse algunos más en recorridos por carretera. La parte ciclo de buen nivel garantiza aplomo y seguridad en los recorridos diarios, con un buen tarado de las suspensiones para suavizar el paso por carreteras en mal estado, y un sistema de frenos compuesto por disco en la rueda delantera y tambor en el tren posterior, que aunque les falta tacto y el delantero es algo «esponjoso» cumplen con su misión.

Hero hace una gran apuesta en el mercado colombiano donde el usuario es exigente y sabe lo que quiere. Sus principales bazas para competir son calidad, confiabilidad y excelentes acabados, además de un portafolio para todos los gustos y presupuestos, que seguramente será complementado en los próximos meses de acuerdo con lo visto recientemente en la Feria 2 Ruedas.

GALERÍA

[ngg src=»galleries» ids=»3″ display=»basic_thumbnail»]
Scroll al inicio