bmw_r1250gs_adventure_01

BMW R1250 GS Adventure

Pese a ser tener la maxitrail más vendida en el mundo, BMW Motorrad lleva a otro nivel su buque insignia con la nueva R1250 GS Adventure, pues además de un lavado de cara que le da una imagen más ágil, equipa el nuevo propulsor de la marca que asegura mejores prestaciones sin sacrificar el confort y la polivalencia.

Hay maxitrail más rápidas y más potentes, incluso, más bonitas, pero ninguna ha logrado el éxito de la serie GS de BMW Motorrad, que sigue siendo, por mucho, la moto de aventura más vendida en el mundo. Y como respuesta a su competidoras que ya todas superan los 1200 centímetros cúbicos, coge su confiable motor bóxer de última generación y lo actualiza en todos los apartados, pues además de ahora cubicar 1254 cc reales incorpora el sistema BMW ShiftCam de distribución variable para ser más eficiente en todo el rango de revoluciones, plantarle cara a sus competidoras y mantenerse en el trono.

ESTÉTICA

La nueva BMW R1250 GS Adventure es prácticamente idéntica a su predecesora, un poco más esbelta desde el frente con solo algunos cambios como las tapas del radiador y las tapas de los balancines de las culatas que son más voluminosas. La versión MotorSport se caracteriza por la decoración en los colores deportivos de la marca y los rines en color dorado, además de un escape Akrapovic de apariencia más deportiva. El cuadro de instrumentos TFT es genial, una pantalla multicolor de 6.5 pulgadas que te muestra todos los datos de la moto y equipada con sistema Connected Ride para acceder a las funciones desde el teléfono mediante la aplicación BMW Motorrad Connected, es gratuita para Android y iOS, y dispone de funciones como registro de rutas, estadísticas de uso e información del viaje, entre otras. El arranque es con llave de proximidad, algo muy útil y práctico.

MOTOR

Dotada del reconocido motor Bóxer de refrigeración mixta, por líquida y aire, denominada «refrigeración de precisión», BMW Motorrad ha intervenido minuciosamente cada pieza para lograr optimizar el desempeño además de aumentar la cilindrada hasta 1254 cc. La principal novedad es la incorporación del sistema ShiftCam que no es otra cosa que la distribución variable mediante un árbol de levas de admisión con desplazamiento de forma axial y dos levas para cada válvula con perfil distinto. La leva pequeña funciona a bajo y medio régimen optimizando el consumo de combustible y entregando una impecable suavidad en marcha. La leva más grande se acciona en medio y alto régimen para ofrecer el máximo rendimiento en la parte alta del cuentavueltas, todo esto de manera progresiva pero con contundencia. De esta manera se logra un aumento de potencia de 11 caballos frente de su predecesora y de 18 Nm de par motor llegando a unas cifras de 136 Caballos y 143 Nm de torque. La caja de cambios de 6 velocidades incorpora embrague anti rebote y sistema semiautomático QuickShifter para subir y bajar de marchas sin accionar el embrague ni soltar el acelerador.

EN MARCHA

La BMW R1250 GS Adventure sigue mostrando una apariencia que muchos califican como «mastodónica» pero que es una simple impresión desde abajo, sobre ella, todo cambia, te sientes a gusto y el reparto de pesos hace que te olvides de los 249 kilogramos (5 más que la 1200). Sin necesidad de introducir la llave oprimes el botón que le da vida a la GS, una pantalla multicolor te da la bienvenida y el característico sonido del motor Bóxer te saluda. La versión que tuvimos disponible equipaba el paquete opcional de conducción «Pro» que adiciona a los modos Rail y Road otros tres modos: Dynamic, Enduro y Enduro Pro, este último completamente configurable mediante la llave codificada para personalizar en todos los parámetros. Como equipamiento de seguridad incluye de serie Control de Tracción DTC, ABS Pro con asistente en curva, Control de Freno Dinámico DBC, asistente de arranque en pendiente e iluminación Led. Además, en esta misma versión, incluye la nueva generación de suspensión deportiva HP Dynamic ESA con ajuste electrónico automático y compensación de carga.

Mucha información para entender en una prueba tan corta, pero que seguramente el propietario podrá conocer a fondo mientras pasan los kilómetros. Después de la toma de contacto durante la presentación, tuvimos disponiblidad de la unidad de prueba para salir a carretera y descubrir un poco más de la reina de las maxitrail. La posición de manejo, mullido del asiento y protección aerodinámica están pensadas para largos recorridos, puedes pasar horas sentado sin que apenas lo notes. La versión Adventure tiene en enorme depósito de combustible, con capacidad para 30 litros que equivalen a 7.9 galones y te aseguran una autonomía que puede alcanzar los 500 km, suficientes para ir muy lejos en una sola jornada.

Transitando por el caótico tráfico de la ciudad mientras buscábamos una salida, tenemos tiempo de sobra para reconocer las virtudes del nuevo motor a bajo régimen. Es sorprendente la suavidad y progresividad con que entrega la potencia, casi no necesitas jugar con el embrague en medio del trancón, simplemente dosificas el acelerador sin que haya brusquedades o retenciones repentinas. Además, a pesar de las dimensiones de la moto, que en este caso aumentan en la distancia entre ejes en 18 mm, la maniobrabilidad es excelente gracias también a su amplio radio de giro. A baja velocidad el QuickShifter no es muy eficiente, funciona mejor a medio y alto régimen por lo que en ciudad seguramente no te olvidarás del embrague. Ya en carretera abierta y con la posiblidad de dar rienda suelta a nuestros instintos, abrimos el acelerador y aquí tienes otra moto, podríamos decir que tiene doble personalidad, una dulzura a bajo régimen y una bestia arriba de vueltas, esa progresividad desaparece y la respuesta es brutal, puedes ver el cuentavueltas muy arriba, por encima de todos los límites legales en un abrir y cerrar de ojos.

Siempre me ha sorprendido la facilidad con que cruza a alta velocidad una maxitrail, en especial las BMW que con su bajo centro de gravedad lo hacen de manera natural, no hay que sacar rodilla ni hacer contramanillar, simplemente miras a dónde quieres y ir y allá va, y si por alguna razón de excedes, la electrónica te puede evitar más de un susto, claro que tampoco hace milagros, hay que conducir de manera responsable y más cuando tienes casi 140 caballos en medio de las piernas. Casualmente una semana antes de esta prueba tuvimos la oportunidad de conocer en Brasil las nuevas llantas Michelin Anakee Adventure y probarlas en pista, la R1250 GS Adventure las equipa de serie y por cosas de la vida pudimos complementar la experiencia en la conducción real, en ciudad, carretera, montaña, off road y bajo la lluvia, pues nuestra ruta tuvo más de 30 km de vías sin asfaltar que en el recorrido de ida estuvo seco y de vuelta pasado por un tremendo aguacero. Si la reina de las maxitrail las equipa de serie seguro no te van a defraudar, su comportamiento en asfalto es impecable y para rutas off van muy bien, mientras no sean trochas que te exijan llantas de tacos.

Más de 600 kilómetros de ida y vuelta en una combinación de rutas que pocas veces puedes hacer, autopista, carreteras secundarias, vías de montaña y rurales y diversidad de climas, desde la capital, pasando por un páramo para descender por debajo de los 800 msnm. La R1250 GS Adventure tiene un comportamiento intachable en todo régimen además del equipamiento que buscan los amantes de la aventura como los manillares calefactables, el parabrisas regulable en altura y el máximo confort que ofrece una postura natural y relajada gracias a un triángulo ergonómico correctamente diseñado.

BMW Motorrad pone el listón muy alto en la categoría con la nueva R1250 GS Adventure, pues si su predecesora tuvo todos los argumentos para coronarse reina, la nueva versión, que mejora lo que ya era bueno, es una digna heredera del trono.

GALERÍA

[ngg src=»galleries» ids=»50″ display=»basic_thumbnail»]
Scroll al inicio