David Alonso, una promesa del motociclismo colombiano que brilla en el circuito

En su corta carrera, David Alonso piloto colombiano ya ha dejado huella en el mundo de las motos. Nacido en Colombia pero con nacionalidad española, David comenzó a correr a una edad temprana, participando en diferentes campeonatos y carreras locales. Fue en 2019 cuando debutó en el Campeonato de España de Moto3, obteniendo su primer podio en la categoría en la última carrera de la temporada.

David Alonso Piloto Colombiano

Sin embargo, fue en 2020 cuando David Alonso comenzó a destacarse a nivel internacional. Ese año, hizo su debut en el Campeonato del Mundo de Moto3 con el equipo Aspar, donde se convirtió en uno de los pilotos más jóvenes de la categoría. A pesar de su inexperiencia, David demostró una gran habilidad en la pista, logrando varios top 10 en las diferentes carreras que disputó.

El desempeño de David Alonso en esta carrera disputada en Austin (circuito de las Américas) solo fue una muestra de su talento, sino también de su capacidad para trabajar en equipo y aprovechar al máximo las oportunidades que se le presentan.

Su trabajo en equipo con su compañero de equipo, Jeremy Alcoba, fue clave para lograr el resultado final. David Alonso es un piloto que tiene una gran habilidad y una determinación incansable para triunfar en las carreras de motos.

Además, su juventud y su proyección lo convierten en una de las promesas más interesantes del motociclismo mundial. Su carrera en el Campeonato del Mundo de Moto3 está apenas comenzando, pero sus logros y su futuro prometedor hacen que valga la pena seguir de cerca su trayectoria.

El resumen, por David Alonso.  

«La última sesión de entrenamientos libres fue difícil ya que la pista estaba en condiciones mixtas. Hemos podido dar algunas vueltas y me siento mejor que ayer.

No hice una buena vuelta en la calificación porque era difícil conducir sin entrar en la deriva». El primer día no fue nada malo. El curso es desafiante y diferente a cualquier otro curso que he montado antes. Debido a que tiene tantas curvas, toma varias vueltas para descifrarlo.

En la práctica final, tendrás que trabajar duro para obtener un buen resultado en la clasificación. Nos falta un poco de ritmo y mañana intentaremos encontrarlo. “Entramos en la 3 Carrera del campeonato con mucha confianza. Hasta donde yo sé, Austin es una pista un poco extraña. Parece largo, interesante y difícil de recordar.

Es importante familiarizarse con la pista desde la primera sesión de práctica y dar tantas vueltas como sea posible. Intentaremos ser proactivos desde el principio y aprender los trucos de la cancha como lo hicimos en Argentina».

Texto: Chus Catalán

GALERÍA

Scroll al inicio