Pese a la caída en ventas de motocicletas por causa de la situación de orden público, en el mes de abril se vendieron 53.599 motocicletas y aunque representa una caída con relación a las ventas del mes de marzo, la tendencia sigue a mejorar.
AKT sigue siendo una de las marcas favoritas por los colombianos manteniendo el segundo lugar en ventas con más de 30.000 unidades vendidas en lo corrido del año. Una de las razones para mantenerse en esta posición es, además de un buen portafolio a precio justo, el servicio posventa, el respaldo que encuentra el usuario al comprar una motocicleta con el sello de AKT.
La marca cuenta con 480 centros de servicio técnico especializado en todo el territorio nacional, que respaldan a los usuarios, ya sea residentes en cada región o aquellos que utilizan su moto para recorrer el país. Esta red se ha construido a lo largo de 17 años que lleva la marca en Colombia logrando ser uno de los líderes del mercado de las dos ruedas.
La pandemia obligó a muchas compañías a reinventarse o a modificar sus procesos. AKT realizó una importante inversión para optimizar su plataforma on line de posventa y alcanzar una mayor agilidad y eficiencia en el servicio, garantías y acompañamiento al cliente, logrando vender más de 18.000 millones de pesos en repuestos desde el inicio de la pandemia, gracias a la conexión del sistema con la bodega central que permite el envío de la pieza requerida al lugar más cercano al cliente y en el menor tiempo posible. “Más allá de comercializar nuestros vehículos, nuestra promesa de valor se fundamenta en el servicio y el acompañamiento que ofrecemos a nuestros clientes, por ello antes de abrir cualquier punto de venta, nos preocupamos porque haya antes un centro de servicio autorizado, de esta manera nos aseguramos de que nuestros pilotos cuenten con la asistencia necesaria para disfrutar al máximo de su vehículo” afirmaSantiago Arbeláez, director del servicio posventa de AKT.
Por otra parte, la calidad humana de su equipo de trabajo complementa el éxito del servicio posventa, pues además de un robusto equipo de técnicos que atienden a los clientes, AKT cuenta con un centro de capacitación que de manera constante y de maneras on line o presencial, prepara a su personal permanentemente para brindar la mejor atención. “La virtualidad nos ha permitido capacitar a nuestros técnicos en las poblaciones más lejanas del país, de esta manera, extendemos nuestro buen servicio a lugares que anteriormente era difícil alcanzar” añade Arbeláez.
Finalmente, Arbeláez destaca que, si bien AKT ha hecho un gran esfuerzo para mantener su soporte funcionando bajo los estándares más altos, “es importante que las personas adquieran la costumbre de hacer mantenimientos preventivos y no correctivos, pues programar las revisiones de sus vehículos con anterioridad, les permitirá anticiparse a gastos inesperados, ahorrar tiempo y evitarse dolores de cabeza”