Royal Enfield, la marca de motos más antigua del mundo en producción continua y líder en el segmento medio, inició el ensamble de su referencia Himalayan en la planta en Envigado, Antioquia, gracias a su aliado Colombiana de Comercio.
En una importante noticia ya que es la segunda vez en la historia moderna que se ensamblarán motocicletas de la marca fuera de su planta principal en Chennai, India. El anuncio se hizo por parte de las directivas de la marca y principales aliados, el 11 de agosto en la planta en Envigado, donde pudimos ver la primera Himalayan que sale de la línea de ensamble luego de una importante inversión en tecnología para cumplir con los requisitos de producción, calidad y emisiones que exige la marca.
La decisión de iniciar el ensamble de sus motos en Colombia se debe al importante crecimiento de Royal Enfield en el país, pasando de su primera tienda en 2014, cuando inició la representación por parte del grupo Corbeta, a 15 tiendas exclusivas en las principales ciudades en 2021 y de 52 motos anuales a más de 2000. La línea de ensamble está en la planta de AKT Motos en Envigado y cuenta con un capital humano de 80 operarios directos y 1500 indirectos. Se producirán inicialmente 160 unidades al mes que es el volumen actual de ventas de la moto doble propósito de la marca, que tendrá integración nacional de diferentes proveedores aliados para pintura, adhesivos, sillines, amortiguadores, instalación eléctrica y el caballete central, lo que aporta de manera positiva en el empleo de casi 1500 personas. Esto significa también mayor disponibilidad de repuestos y accesorios para ofrecer una respuesta mucho más eficiente al usuario actual de la marca.

Hablando sobre el anuncio, el Sr. Vinod K Dasari, CEO de Royal Enfield, dijo: «Royal Enfield ha estado trabajando constantemente para crecer y expandir el segmento de motociclismo de peso medio en todo el mundo y también aumentar nuestra huella en importantes mercados globales. En los últimos dos años, hemos aumentado nuestra presencia internacional de manera significativa y ahora tenemos una amplia presencia minorista en 60 países. Con una visión estratégica para atender la creciente demanda y obtener una ventaja significativa en el mercado, hemos seguido adelante con nuestros planes de establecer unidades de ensamble locales en mercados específicos de la región de Asia y el Pacífico y en países de América del Sur. En el segundo de ellos, estamos muy contentos de anunciar la primera planta de ensamble de CKD en Colombia«
Comentando específicamente sobre el enfoque en Colombia como mercado, Vinod K Dasari también dijo, «Colombia y otros países de América del Sur han sido un mercado importante para Royal Enfield. Desde que comenzamos las ventas desde 2014 en Colombia, hemos recibido una resonante respuesta a nuestras motos por parte de los consumidores. El terreno y la topografía local crean el lienzo perfecto para conducir nuestras motos, especialmente la Himalayan. Estamos profundamente comprometidos en centrarnos en formar parte del tejido de la rica cultura motociclista del país. Nuestra decisión de comenzar a ensamblar nuestras motocicletas en Colombia es un testimonio de nuestro compromiso a largo plazo y la creciente confianza en el mercado»
En Latino América Colombia es uno de los tres mercados más importantes para la marca y hace parte de esa presencia global de Royal Enfield en más de 60 países a través de 660 concesionarios y 82 tiendas exclusivas en ciudades como Milwaukee, Londres, París, Madrid, Barcelona, Melbourne, Sao Paulo, Bogotá, Medellín, Ciudad de México, Buenos Aires, Dubai, Bangkok, Yakarta, Manila y Ciudad Ho Chi Minh.
»Este es un gran paso que damos, lo que demuestra nuestra confianza no sólo en la calidad de la mano de obra local, sino en las proyecciones que tenemos como marca en el país a mediano y largo plazo». Dijo Mauricio Salazar, Regional Manager Royal Enfield LATAM.
“Corbeta desde el 2014 viene cultivando con esmero y pasión la identidad de la marca, que con su personalidad, nos hace sentir a cada usuario la felicidad del motociclismo en cada viaje. Sea para ir al trabajo, para disfrutar un fin de semana, o para viajar por nuestro bello país. Junto con la casa matriz buscamos que nuestras Royal Enfield sean muy deseables y también posibles de adquirir. Con el ensamble iniciamos una nueva etapa y queremos compartirla con todos nuestros clientes actuales y futuros. Conviviendo y comunicándonos, formamos un mejor país paso a paso, día a día”. Dijo Miguel Londoño, Director Internacional de Corbeta.
«Creemos en la virtud de la inversión extranjera. La consideramos como un socio estratégico en nuestro objetivo de crecer y desarrollar a Colombia con competitividad, oportunidades, empleo y transferencia de tecnología. Apuestas como la de Royal Enfield en alianza con Corbeta son claves en ese propósito y en el avance de la reactivación económica y segura del país. Celebramos esta alianza y reiteramos nuestro acompañamiento y apoyo en su operación en nuestro territorio”, afirmó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
Inicialmente solo se ensamblará la Himalayan pero a mediano plazo y según las cifras de ventas, la nueva Meteor 350 sería la candidata más opcionada para entrar también a la línea de ensamble, demostrando que esta apuesta está pensada para perdurar.