Las motos neoclásicas están de moda, ya sean modelos personalizados o aquellos que desde fábrica tienen ese toque retro que las hace muy atractivas visualmente sin perder la funcionalidad. Ese es el caso de la nueva Scram 411, una «scrambler» basada en la plataforma de la Himalayan de Royal Enfield, que entra a llenar ese espacio para quienes buscan una moto capaz en carreteras fuera del asfalto pero con una apariencia atemporal.
Ya se habían visto algunos ejemplares personalizados por usuarios de Himalayan, que buscaban esa apariencia scrambler. Royal Enfield supo interpretar esa necesidad y con la Scram 411 hizo lo mismo, tomó una Himalayan y le modificó algunos elementos para convertirla en una moto completamente diferente, una crossover dirigida a otro tipo de usuarios. El resultado es una moto más fresca, ligera y atractiva, con buenas capacidades doble propósito pero más fácil de llevar a diario en ciudad. “Ya sea en Londres, México o Tokio, los entornos urbanos modernos están en constante cambio. Con la velocidad en que se transforma el mundo, los contextos globales son acelerados todos los días de la semana, es por ellos que queríamos construir una motocicleta capaz de navegar por toda esta gama de retos y que sea la aliada perfecta para el joven piloto moderno. La Scram 411 está preparada para atender cualquier sorpresa que pueda presentarse”, Siddharta Lal, director gerente de Eicher Motors Ltd.

La Scram 411 fue presentada para Colombia el pasado 15 de septiembre en Itagüí, a la vez que se inauguró la línea de ensamble exclusiva de Royal Enfield, de donde saldrán inicialmente tres modelos: Himalayan, Scram 411 y Meteor 350. La noticia significa uno de los pasos más importantes para la marca en el país, y se ve sustentada por el volumen de ventas creciente gracias a la aceptación del usuario colombiano por los modelos de Royal Enfield, que ven en sus motocicletas atemporales, más que una solución de movilidad, una compañera de aventuras y estilo de vida.
La Scram 411 equipa la misma parte ciclo y motorización de su hermana la Himalayan, pero monta adelante una rueda de 19 pulgadas, un guardabarros sobre la rueda y una pequeña cúpula que cubre el cuadro de instrumentos. El asiento es de una sola pieza y se ubica más abajo, haciéndola más accesible para usuarios de cualquier talla. Aunque los cambios son sutiles, logran dar una apariencia mucho más juvenil y seguramente permitirá ampliar el espectro de usuarios de la marca, que buscan aventuras pero a la vez facilidad de manejo y practicidad para el uso diario. «Impulsado desde el corazón por la plataforma del motor LS-410 y el chasis Harris Performance, la ergonomía de manejo del Scram 411 lo convierte en un viaje atractivo, garantizando superar cualquier desafío. “Queriendo romper la tradición, donde la mayoría de las motocicletas Scrambler se enfocan solo en la estética y el aspecto, decidimos crear un modelo distinto tanto en diseño como en propósito. El aspecto de la Scram 411 cuenta con el diseño y el aspecto distintivo de Royal Enfield, con combinaciones de colores divertidas y una propuesta de conducción accesible, convirtiéndola así en un crossover ADV ideal para los entornos urbanos”, comenta Mark Wells, jefe de diseño de Royal Enfield.

Con unas suspensiones de largo recorrido, buena altura al suelo y ruedas de radios, la Scram 411 es una moto de conducción suave y cómoda para piloto y acompañante, equipa frenos de disco en las dos ruedas con sistema ABS de doble canal (no desconectable) para mayor seguridad y la potencia necesaria para los recorridos urbanos y en carretera, 24.3 hp a 6500 rpm y un par motor de 32 Nm entre 4000 y 4500 revoluciones por minuto, que los produce el reconocido motor monocilíndrico SOHC de 4 tiempos y 411 cc que montan las Himalayan.
“Estamos muy contentos por el crecimiento que ha tenido Royal Enfield durante estos últimos años, el foco que la marca ha puesto en este mercado ha contribuido enormemente; estamos muy entusiasmados que Colombia sea el primer País en ensamblar esta motocicleta fuera de India. Creemos que esta motocicleta será una excelente opción de versatilidad y polivalencia para clientes urbanos que buscan nuevos desafíos. Proyectamos alrededor de 80 Scram vendidas por mes. Confiamos en que la Scram 411 y otros futuros proyectos ambiciosos de la marca lograrán una muy buena aceptación en el mercado.”, dijo Miguel Londoño, Gerente General Grupo Corbeta.
El mismo día se inauguró la tienda Royal Enfield Estadio, un punto de venta de motocicletas, accesorios y repuestos, además de servicio técnico especializado, con los lineamientos de marca a nivel global para atender la creciente demanda de motocicletas de Royal Enfield en Colombia, que con la llegada de la Scram 411 seguramente aumentará. “El ritmo de expansión que llevamos en los dos últimos años ha sido muy fuerte, y poco a poco vamos ocupando más territorio. Por esto, inauguramos esta tienda en el centro de Medellín y tenemos proyectado abrir más en lo que resta el año, de esta manera buscamos lograr mayor presencia en la región y generar cercanía en el servicio a los clientes” aseguró Mauricio Salazar, Regional Manager Royal Enfield.
Auguramos éxitos a esta nueva tienda y a la Scram 411, una moto que tiene todo para lograr abrirse un hueco en el mercado al no tener rivales directas y contar con una mecánica comprobada y confiable además del respaldo de una marca comprometida con el servicio posventa y atención al usuario.