La marca francesa Michelin presentó para Latinoamérica su nueva llanta para motos trail de alto desempeño, la Anakee Adventure, una goma pensada para brindar óptimas prestaciones tanto en mojado como en seco, manteniendo una alta duración, un excelente confort y agilidad.
La presentación se realizó en Atibaia – Sao Paulo, Brasil, entre el 13 y 14 de marzo junto a los principales distribuidores de la marca en el continente, evento al que pudimos asistir gracias a la invitación de Michelin Colombia. Las nuevas Anakee Adventure han sido desarrolladas para una utilización 80% asfalto y 20% off road ya que los propietarios de motos trail las utilizan principalmente en carretera. Son unas llantas que realzan el look de las motos y ofrecen grandes prestaciones en carreteras y la posibilidad de hacer salidas fuera del asfalto con seguridad. La nueva gama Michelin Anakee Adventure está desarrollada para todas las maxitrail del mercado; BMW GS, Honda África Twin, KTM Adventure, Moto Guzzi V85TT, Triumph Tiger, Suzuki V-Strom y Yamaha Súper Teneré.

En el desarrollo de las Anakee Adventure para ofrecer el mejor desempeño en todos los apartados, como adherencia, confort y estabilidad, se han combinado nuevos compuestos, nueva estructura, tecnoloía y diseño de la banda de rodadura, siendo la primera llanta trail de Michelin con incluye las tecnologías 2CT y 2CT+, la primera, para la llanta delantera que es la combinación de diferentes compuestos de goma en la parte central de la llanta y en los hombros para garantizar la adherencia en recta y en curva sin sacrificar durabilidad ni las prestaciones, destacando su desempeño cuando el piso está mojado. Mientras tanto el Michelin 2CT+ está incorporado en la llanta trasera también combinando compuestos diferentes en la banda de rodadura y los hombros, logrando una gran ridigez y estabilidad y soportando las aceleraciones fuertes en recta o en curva.
El nuevo dibujo de la llanta no ha sido dejado al azar, los surcos permiten una mejor evacuación del agua al abrirse hacia los costados para asegurar el máximo desempeño en carreteras mojadas, gracias también a la incorporación de compuestos con sílice de última generación para una gran adherencia y durabilidad.
Luego de la presentación nos dirigimos al autódromo Velo Città en Rodovia, Mogi Guaçu, Sao Paulo, donde una selección de las mejores maxitrail estaban disponibles para prueba en circuito y con un corto recorrido off road. Pensando inicialmente en la prueba sobre asfalto, en un circuito que ya conocíamos, elegimos la más deportiva del grupo, la Ducati Multistrada 1200 para comprobar las prestaciones de las nuevas Anakee Adventure principalmente en curvas. Varias vueltas a la pista siguiendo el ritmo del líder de grupo a baja velocidad nos dejaron vestidos y alborotados, pues no hubo manera de comprobar esa adherencia que el fabricante anunciaba. En la jornada de la tarde, exclusiva para prensa, las cosas fueron de otro color, ahora sí a nuestras anchas, sin límites a acelerar a fondo el poderoso propulsor de la Ducati que con una parte ciclo de última generación y muy deportiva para ser una trail, permite inclinaciones muy fuertes, sin temor, pues la sensación de aplomo y seguridad que transmiten las nuevas llantas nos dan la confianza para pasar una tarde divertida. La configuración 80/20 de las Anakee Adventure es más que suficiente para ir seguros, difícilmente en el mundo real necesitarás inclinar tanto como en circuito y si aquí se mantuvo pegada al asfalto, en carretera no tendrás problemas.

Pasamos a la zona off road donde su servidor no es experto. El trazado estaba pensado para pilotos de diferentes niveles por lo que no supuso problema, excepto uno mental al pasar por el pantano, donde siempre habíamos pensado que la rueda delantera podría cambiar el curso y tirarnos el suelo. Para sorpresa, las Anakee Adventure se mantienten firmes, sin la más mínima intención de resbalar permitiéndonos pasar cada vez más rápido y confiados por los tramos de poca adherencia.
A pocos días del viaje, tuvimos la oportunidad de probar la nueva BMW R1250 GS Adventure que casualmente viene equipada de serie con las nuevas llantas de Michelin. Así que decidimos tomar una ruta mixta que me permitiera probar en la vida real el comportamiento de las Anakee Adventure. Un promedio de 600 kilómetros combinando autopistas, carreteras de montaña y vías rutales off road durante un época en la que las lluvias son el pan de cada día, convirtieron el trayecto en la pista perfecta. Al transitar con asfalto seco vas seguro, ni siquiera piensas en que las llantas puedan perder adherencia, además de mantener una marcha suave y sin rumorosidad debido al labrado de las gomas. Pasamos a la carretera rural, con mucha piedra, polvo y zonas de arena fina donde la moto tiende a enterrarse, sin pretender una conducción tipo enduro, puedes recorrer kilómetros en la montaña con gran seguridad, es verdad que la moto tiene un mayor control y la pérdida de adherencia es poca, solo alguno derrapes normales sobre terreno suelto. De vuelta la lluvia fue protagonista, una carretera sinuosa, con buen asfalto pero completamente mojada. La conducción cambia, es más prudente pero con tanto poder en la mano derecha es normal que vayas mucho más rápido que los demás vehículos. Sin hablar de fuertes inclinaciones porque no las hubo, no tuvimos ni un solo susto por causa de las llantas, nunca resbalaron y cuando necesitamos frenar de emergencia se mantuvieron adheridas al asfalto. Más arriba, en la montaña y fuera de la carretera nos topamos con tremendos pantanos, no podíamos evadirlos así que a confiar en Michelin y de frente a ellos. La maniobrabilidad y dirigibilidad es correcta, puedes elegir por dónde ir sin que la llanta delantera tome su propias decisiones.
Las nuevas Michelin Anakee Adventure satisfacen las necesidades de aventura de los usuarios de motos trail, unas llantas seguras para la conducción en asfalto y fuera de él, que gracias a sus compuestos y tecnologías de vanguardia, ofrecen altas prestaciones, confort y seguridad en cualquier tipo de terreno.
