A través de campañas sociales, Auteco Social, desarrolla espacios de formación y cursos virtuales gratuitos, para de educar y contribuir al desarrollo de la seguridad vial en el país, con el propósito de promover mejores prácticas y hacer de las vías un lugar seguro.
En lo corrido del año 2019, la compañía ha capacitado a 436 colombianos en el adecuado uso de su motocicleta y en comportamientos seguros. Dentro de los contenidos trabajados durante las jornadas promovidas, se destacan como la preparación del motociclista, documentación necesaria y requisitos para rodar, equipo de protección personal, inspección de la motocicleta, frenado adecuado, frenado de emergencia, habilidad y equilibrio, maniobras evasivas, curvas abiertas y cerradas, entre otras.
El objetivo es hacer de las vías un lugar más seguro y reducir los incidentes viales, desarrollando capacitaciones, campañas y demás actividades para formar a los motociclistas en conducción segura de sus vehículos, a través de formación teórico- prácticas y cursos virtuales
Grandes empresas del país se ha beneficiado con esta iniciativa y han vinculado a sus equipos a estos espacios de formación, con el objetivo de que se conviertan en agentes de cambio en las vías y sean conductores más responsables.
En 2018, Auteco desarrolló sus tres pilares del programa de responsabilidad social (movilidad segura, apoyo educativo y empleo y emprendimiento), con los siguientes resultados.
2.959 personas capacitadas por medio del curso teórico práctico presenciales para motociclistas que trabajan en este vehículo (2633) y el curso virtual (317). 135.728 personas sensibilizadas indirectamente a través de campañas de movilidad segura, estrategias de divulgación en medios de comunicación y canales digitales.
Es indiscutible que estas iniciativas aportan positivamente a la seguridad vial de los motociclistas, que son al día de hoy, el agente vial con mayor accidentalidad del país, sin duda la educación en materia de movilidad puede hacer el cambio a la hora de crear vías más seguras y evitar tragedias.
Fuente; Auteco Social. Fuente; Auteco Social.