Revista Bimotos
    Facebook Twitter Instagram
    Lo Último
    • Team Husqvarna Colombia 2023
    • Royal Enfield sigue creciendo en Colombia
    • Nueva AKT EX74, una edición coleccionable
    • Yamaha TMax TechMax la Reina llega a Colombia
    • Las tiendas premium de KTM se transforman
    • Nueva planta de ensamble AKT motos
    • Super Meteor, la nueva Royal Enfield
    • EICMA 2022, la feria de las dos ruedas y los mil abrazos
    Twitter Facebook Instagram YouTube
    Revista Bimotos
    Continental Ad
    • Home
    • Pruebas
      1. Motos
      2. Scooters
      3. Comparativos
      Featured
      12 noviembre, 20190

      Royal Enfield Classic 500 Euro 4

      Recent
      12 noviembre, 2019

      Royal Enfield Classic 500 Euro 4

      12 noviembre, 2019

      Honda X-ADV 750

      9 noviembre, 2019

      Ducati Hypermotard 950

    • Noticias de motos
      1. Deportes de motos
      Featured
      16 marzo, 20230

      Team Husqvarna Colombia 2023

      Recent
      16 marzo, 2023

      Team Husqvarna Colombia 2023

      2 marzo, 2023

      Royal Enfield sigue creciendo en Colombia

      28 febrero, 2023

      Nueva AKT EX74, una edición coleccionable

    • Vídeos
    • Eventos
    • Constructores
    • Normatividad
    • Usadas
    Revista Bimotos
    Usted está aquí:Inicio » Kymco Downtown vs SYM Joymax
    Mega scooters rodando, kymco_downtown_vs_sym_joymax_01

    Kymco Downtown vs SYM Joymax

    0
    By Luis Felipe Franco Herrera on 6 abril, 2019 Comparativos

    Comparativo Megascooter Taiwanesas

    Almas gemelas

    En los últimos años el mundo ha visto el desarrollo de los scooter pasando de ser simples soluciones de movilidad a lujosos vehículos capaces de cumplir más allá de sus funciones urbanas. Hoy enfrentamos a las dos megascooter de origen taiwanés que se disputan ese pequeño segmento para usuarios que más que un medio de transporte, buscan un estilo de vida.

    Los megascooter o maxiscooter han evolucionado a partir de los primeros scooter pensados para facilitar los desplazamientos urbanos. Al igual que éstos, son fáciles de manejar pero sus dimensiones han aumentado hasta el punto de ofrecer capacidad bajo sus asientos hasta para dos cascos integrales y algo más, y para llevar dos ocupantes a recorrer cientos de kilómetros cómodamente. Además, sus amplias carrocerías y parabrisas protegen del viento o lluvias ligeras.

    Kymco Downtown 300i

    El Downtown o Superdink como se conoce en otros mercados, es uno de los megascooter más exitosos de Kymco en el mundo. Se comercializa en diferentes versiones y en Colombia está presente desde finales de 2010, donde ha logrado convertirse en referente en la categoría, aprovechando la escasa oferta disponible. Monta un fiable motor monocilíndrico de 299 cc refrigerado por líquido y alimentado por inyección electrónica. La potencia máxima se sitúa en 28.7 HP a 8500 rpm y su par motor máximo en 24.5 Nm a 6500 giros del motor. El Downtown cuenta con una transmisión puesta a punto para ofrecer un brillante desempeño desde parado, con una aceleración que deja atrás prácticamente a cualquier otro vehículo de igual o incluso mayor cilindrada.

    SYM Joymax 300i CBS

    Por su parte el Joymax o GTS 300, es uno de los vehículos mejor equipados de SYM, la marca que recién se ha presentado en Colombia pero que con argumentos de calidad y acabados, complementa la oferta de megascooter en el país. Está dotado de un propulsor de 278.3 centímetros cúbicos con refrigeración líquida e inyección electrónica al igual que el Kymco. La potencia es de 28.5 HP a 8000 revoluciones por minuto y su torque máximo de 27.4 Nm a 6500

    rpm. El sistema de transmisión entrega la potencia de manera progresiva con un elevado nivel de confort gracias a la suavidad de marcha y bajas vibraciones y ruido.

    ESTÉTICA

    Los dos megascooter del comparativos gozan de buenos diseños que cumplen a cabalidad su carácter GT, donde los frontales amplios aseguran la protección aerodinámica además de un puesto de manejo confortable. El Downtown es un poco más ancho en la parte baja y protege mejor las piernas del piloto mientras el Joymax, de silueta más ligera, cuenta con un parabrisas más amplio en la parte superior, brindando mayor protección en la zona de los hombros. Vistos de frente, el Kymco tiene una aparience deportiva mientras el SYM luce sobrio y elegante. Desde este ángulo se encuentran grandes diferencias, aunque la iluminación en ambos scooter es de primer nivel y los dos cuentan con tecnología led para las luces de posición, el Joymax adiciona luces antiniebla y direccionales en leds integradas en los espejos, del mismo color de la carrocería, que pueden abatirse. Los dos cuentan con luces de parqueo que funcionan incluso con el motor apagado.

    El habitáculo es amplio en ambos casos, permitiendo que tanto piloto como acompañante se sientan a gusto. El Joymax permite acceder con mayor facilidad y llegar al suelo sin problema gracias a la cintura estrecha del scooter y a la forma estilizada del asiento en la parte delantera lo que hace que usuarios de talla promedio se sientan a gusto. El piloto puede estirar las piernas y ubicarlas en dos posiciones mientras que el Downtown, aunque sugiere un segundo nivel, obliga a flexionar demasiado las piernas adoptando una posición poco práctica. En el caso del acompañante los dos scooter disponen de sendos asientos de excelente mullido que significa confort para largas jornadas. Sin embargo, los posapies hacen la diferencia, mientras en el Kymco se ubican en la extención de la plataforma, el SYM ha logrado una solución mucho más práctica y eficiente, monta estriberas en aluminio desplegables que permiten adoptar una posición más cómoda. Además incluye un espaldar que da soporte a la zona lumbar del pasajero.

    Desde el puesto de mando se tiene acceso a todos los comandos de los scooter y una perfecta visual del cuadro de instrumentos de inspiración automovilística en ambos casos, con información completa incluyendo cuentavueltas, cuentakilómetros parciales y total, nivel de carga de la batería, hora, nivel de combustible, temperatura del motor, entre otros. Los conmutadores son similares aunque el Joymax incluye un interruptor adicional en color amarillo en el manillar izquierdo, éste es el encargado de desbloquear el asiento cuando la llave de contacto está en posición ON, en el Downtown para abrir el asiento es necesario girar la llave en sentido contrario a las manecillas del reloj. No obstante, la posición de este interruptor en el Joymax tiende a confundir al momento de accionar el claxón y terminamos abriendo el hueco portacascos, requiere de costumbre que seguramente se adquiere con el tiempo.

    Bajo los asientos encontramos dos maleteros con suficiente espacio para llevar dos cascos, eso sí, hay que saber elegirlos para que en el Downtown entren bien ya que no logramos almacenar los abatibles que llevamos puestos, mientras en el Joymax no tuvimos problema, el SYM es un poco más amplio y cuenta además con un interruptor junto a la luz de cortesía, que corta la corriente a la bujía evitando que el motor se ponga en marcha. Es un sistema antirrobo que se complementa con el cierre magnético de la piña de contacto, similar a la del Kymco. Como aporte a la seguridad, los dos scooter incluyen corte de corriente con el caballete lateral desplegado. Los dos scooter cuentan con guantera para pequeños objetos ytoma de corriente de 12V para cargar dispositivos móviles.

    EN MARCHA

    Para comprobar sus bondades decidimos llevarlos a carretera donde pudiéramos ver su comportamiente real. Desde el primer momento el Downtown se siente más alegre que el Joymax, la aceleración desde cero es más enérgica y nos lleva a superar los 100 km/h rápidamente. Por su parte el SYM se muestra más tranquilo en los primeros metros, la aceleración es suave y progresiva pero arriba de los 40 km/h se siente esa patada que puede, en carretera abierta, hacerle frente al Kymco con confianza. El nivel de ruido y vibraciones es diferente en los dos scooter, mientras el Downtown se siente más vivo, el Joymax es una seda en todo régimen.

    En la ciudad, aunque aparentan carrocerías de gran tamaño, es posible utilizarlos como vehículos de uso diario sin inconvenientes, son fáciles de llevar y permiten transitar en medio del tráfico con naturalidad, con un punto a favor en el Joymax, ya que al abatir los espejos se puede conducir por espacios más reducidos que en un 125, una solución poco segura ya que se pierde la visibilidad de lo que sucede atrás, aunque para un momento de necesidad puede ser útil. El radio de giro es el limitante en los dos megascooter ya que aunque es bastante amplio en los dos, el largo de las carrocerías reduce las posibilidades de realizar maniobras en espacios pequeños.

    La ruta elegida, en carretera de montaña, nos llevó a alcanzar los 3200 msnm, por una vía llena de curvas en medio de hermosos paisajes de páramo. La respuesta del Downtown al salir de cada curva permitía ganar algunos metros al Joymax que siempre se mantuvo con la misma tranquilidad sin llegar a quedarse y recuperándose en el paso por curvas ya que puede inclinarse un poco más que el Kymco. En el descenso las cosas cambian, el sistema de frenos combinados CBS del SYM reducen la distancia de frenado con menos posibilidades de bloqueo de la rueda trasera, lo que permitía frenar después que el Downtown. El sistema reparte la potencia de frenado de la leva izquierda en un 70/30 (atrás y adelante respectivamente) mientras la leva derecha acciona únicamente el freno delantero.

    EN PISTA

    Al día siguiente nos dispusimos a girar en un circuito cerrado para probar al límite las capacidades de nuestros invitados. La primera prueba fue la vuelta a la pista en la que tomamos el tiempo del segundo paso por la meta. El Kymco logró un tiempo ligeramente inferior al SYM parando el cronómetro en 1.25,38 frente a los 1.25,45 del Joymax. Una diferencia de solo 7 décimas de segundo que si de una competencia se tratara, abriría la brecha a favor del primero. Aunque el Kymco es más rápido en las recuperaciones, la escasa altura al suelo redujo la velocidad al paso por curvas pues por ambos lados la barriga, el cárter y escape tocaron el asfalto. El Joymax recuperó tiempo en estos pasos pues solo al girar a la derecha el gato central reducía el ángulo de inclinación, mientras a la izquierda es el cárter el que señala el límite. En el slalom el mejor tiempo estuvo a favor del SYM con un promedio de 7.50 segundos frente a los 8.10 registrados por el Kymco mientras que en aceleración de 0 a 100 metros, la ventaja siempre fue del Downtown logrando un registro de 8.23 segundos en promedio mientras el Joymax detuvo el cronómetro a los 8.64, siendo esta la prueba que mayor diferencia marcó. Por último realizamos la prueba de frenado desde 60 km/h. Los resultados fueron 8.73 metros para el Kymco frente a los 8.00 mts para el SYM, que se atribuyen al sistema combinado CBS.

    Al final medimos la velocidad máxima en carretera, logrando llevar la aguja de cada uno de los megascooter a la parte más alta. El Joymax logró la mejor cifra al alcanzar 140 km/h de marcador, 5 km más que el Downtown que alcanzó 135 km/h en las mismas condiciones y con el mismo piloto.

    En conclusión los dos scooter tienen argumentos de sobra para satisfacer a los usuarios que buscan un vehículo elegante, seguro, capaz de recorrer grandes distancias con un alto nivel de confort, fáciles de manejar y con la mayor capacidad de carga. Cuál será el aspecto que incline la balanza?.

    GALERÍA

    kymco_downtown_vs_sym_joymax_01
    kymco_downtown_vs_sym_joymax_02
    kymco_downtown_vs_sym_joymax_03
    kymco_downtown_vs_sym_joymax_04
    kymco_downtown_vs_sym_joymax_05
    kymco_downtown_vs_sym_joymax_06
    kymco_downtown_vs_sym_joymax_07

    KYMCO SYM
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Al fin, Kymco AK 550 en Colombia

    SYM NHX 190i

    KYMCO Agility All New

    Comments are closed.

    Revista Digital
    Revista Bimotos
    Usadas Certificadas
    KTM 690 Duke ABS
    Bogotá
    $18.500.000,00
    MV AGUSTA DRAGSTER 800C
    Cra. 64#68-24 barrio San Fernando - Bogotá
    $49.900.000,00
    YAMAHA R3
    Bogotá
    $15.300.000,00
    Motocatalogo Digital
    Motocatalogo 2023
    • Ultimas noticias
    • Normatividad
    16 marzo, 2023

    Team Husqvarna Colombia 2023

    2 marzo, 2023

    Royal Enfield sigue creciendo en Colombia

    28 febrero, 2023

    Nueva AKT EX74, una edición coleccionable

    11 febrero, 2023

    Yamaha TMax TechMax la Reina llega a Colombia

    19 marzo, 2019

    Resolución 0001080-2019 MinTransporte

    6 febrero, 2019

    Sobre inmovilización de vehículos

    16 mayo, 2018

    Sobre llevar dos placas en el casco

    21 junio, 2017

    Norma Técnica Colombiana NTC 4533 2017

    Nuestra Historia
    Nuestra Historia

    Revista bimotos colombia

    Somos un equipo de entusiastas y amantes del motociclismo, jóvenes emprendedores que vimos la necesidad de comunicar acerca de las principales novedades del sector, por lo tanto creamos publicaciones de calidad especializadas, para informar a los usuarios de forma veraz, útil, atractiva, responsable y participativa, y siempre buscando nuevas fórmulas de comunicación que marquen tendencia en el sector.

    Subscribe to our newsletter:

    Más Reciente
    16 marzo, 20230

    Team Husqvarna Colombia 2023

    El equipo profesional de Husqvarna Colombia se refuerza para el 2023 con cuatro nuevos pilotos…

    2 marzo, 2023

    Royal Enfield sigue creciendo en Colombia

    28 febrero, 2023

    Nueva AKT EX74, una edición coleccionable

    Canales Sociales
    • Síguenos en Facebook
    • Suscribete a nuestro canal YouTube
    • Siguenos en Instagram
    www.bimotos.com revista de motos en colombia | Copyright © Todos los Derechos Reservados - Sobre Ruedas Editores - 2019 Corporativo Correo: eldirector@bimotos.com Movil: +57 (300) 208-1624 Bogotá - Colombia Idioma :Español (Es-Co)

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.