
La evolución de la familia Agility no se detiene y es así como presenta su nuevo integrante, el All New, un scooter renovado en muchos aspectos que lo diferencian de sus hermanos más longevos pero sin perder su ADN y rasgos familiares.
Por allá en los inicios del siglo 21, concretamente en el año 2006, Kymco presenta al mundo el nacimiento de su nueva criatura llamada Agility, un vehículo que entraría de forma oficial a competir en las bajas cilindradas con los nuevos motores 4T desarrollados por la marca para hacerse su lugar frente a sus rivales en el mercado europeo, asiático y por supuesto el latinoamericano. Tal fue el éxito del Agility por su concepto urbano y su bajo costo, que la familia se reprodujo dando como resultado la evolución a nuevos modelos y variantes y al rueda alta Agility City. Es así como hasta nuestros días el Agility permanece y después de 13 años nace la cuarta generación.
El Agility All New, completamente nuevo, que resulta del desarrollo del departamento de diseño de Auteco en conjunto con Kymco. Aunque su diseño ha sufrido cambios significativos y muy acertados, donde más se nota su evolución es en su parte dinámica, chasis, suspensiones y reparto de pesos que ahora lo hacen un scooter mucho más confortable en su andar y más equilibrado y estable en curvas y altas velocidades. Aunque su motor sigue siendo el mismo, ha sufrido ajustes en su admisión que ha mejorado su desempeño y consumos de combustible.
Pero hablemos en detalle de su nueva estética que personalmente me ha agradado. En general, al primer golpe de vista es más robusto y largo con unas líneas de carrocería muy bien definidas, limpias y continuas. No presenta sorpresas en sus volúmenes y líneas lo que lo hace un diseño excepcionalmente armónico. Los plásticos y texturas también son agradables a la vista junto con su excelente ensamblaje que minimiza cualquier ruido de carrocería o crujido lo que acrecenta la sensación de robustez. Y es que este All New tiene detalles de calidad en todos sus puntos, como los nuevos mandos de luces que son más grandes y ergonómicos y de un acabado impecable. Aquí también podemos apreciar su nuevo tablero de instrumentos digital que aunque algo simple entrega mucha información de forma clara. Además del reloj horario, trips de viaje, odómetro, nivel de combustible y velocímetro, tiene un útil medidor de carga de batería, cuenta también con cuenta revoluciones en escalas de 1.000 rpm que eso si, no lo hacen tan preciso en la lectura. Otro aspecto a tener en cuenta del tablero es su retroiluminación en 3 colores, verde, naranja y azul violeta y que obedece no solo a un tema estético sino a la sensibilidad fotópica del ojo humano en esos tres colores para ser menos molesto en la noche según sea el caso del piloto. Otro aspecto de diseño que ha cambiado son sus espejos ahora más deportivos y actuales.
El escudo frontal a pesar de actualizarse, su característica farola sigue la tradición familiar con la óptica superpuesta, ahora con una división física en plástico negro para separar la luz alta de la media, ésta sigue siendo con bombillas H4, en cambio las luces de posición, ahora situadas más arriba en el escudo, son en luz led de gran potencia y allí mismo integra las direccionales en diodos Led. El colín también ha cambiado de una forma verdaderamente atractiva dejando como protagonistas a dos sinuosas líneas Led para las luces de posición y stop y apartando las direccionales con diodos Led hasta los flancos del guardabarro.
En el tema de ergonomía la posición de manejo ha mejorado por su manillar de más altura que da una posición relajada a los brazos, un piso posapies de mayor área aunque un poco más alto con respecto al modelo anterior, esto debido a que ahora el tanque de combustible se sitúa debajo del piso. El asiento es en una pieza y diferencia el sitio del piloto y copiloto mediante un desnivel, el área en longitud y anchura es un poco mayor y está forrado en un bonito tapizado antideslizante y termoestable. Las asas de pasajero ahora son un poco menos voluminosas en dos piezas y en resina termoestable. En esta zona del pasajero hay otra evolución importante y es la incorporación de las dos estriberas retráctiles que son mucho más cómodas para el pasajero que las anteriores plataformas integradas a la carrocería. Este aspecto ergonómico y de confort va estrechamente ligado, como dije al principio, a la evolución de su aspecto dinámico, traducido en unas suspensiones de más recorrido y una distancia entre ejes 20 mm mayor que el anterior Agility.
Adelante monta una horquilla hidráulica de 85 mm de recorrido que absorbe muy bien las irregularidades del terreno, atrás cuenta con dos amortiguadores de 90 mm de recorrido y precarga en 5 posiciones. La adopción de dos amortiguadores atrás aumenta la rigidez del tren trasero en curvas a alta velocidad y con carga. Todos estos aspectos hacen que sea muy confortable y seguro no solo para la ciudad sino también para salir a viajar en este All New a sus velocidades máximas en carretera. Para parar estas alegrías el All New recurre a lo tradicional y en este aspecto no hubo evolución, no se encuentran ni frenadas combinadas, ni mucho menos ABS pero realmente lo hace bien a pesar de su tambor trasero de 130 mm y su disco delantero lobulado de 220 mm y pinza de dos pistones. Este tradicional sistema detiene el scooter de forma efectiva sobre piso seco, en mojado y superficies de baja adherencia se debe ser cauto con el freno delantero y dosificar la frenada para no llevarnos un susto.
En cuanto a la habitabilidad hay varios aspectos interesantes en el All New, empezando por su switch de encendido con cierre centralizado que desde allí mismo permiete encender el scooter, abrir el asiento y la tapa del tanque de combustible, además cuenta con seguro para la cerradura mediante un obturador. La tapa del tanque de gasolina ahora está ubicada adelante, detrás del escudo lo que lo hace más accesible pues antes estaba debajo del asiento y hacía demorado el repostaje además del riesgo de las molestas sapilcaduras de combustible dentro de la bodega. Teniendo en cuenta esto, al no tener el depósito bajo el asiento la bodega de carga ha ganado capacidad en gran porcentaje, logrando dar cabida perfectamente a un casco integral y varias cosas más. Aquí mismo, en la bodega, se encuentra una toma USB de 12 voltios para cargar los dispositivos móviles.
Otro de los aspectos sobresalientes es que la capacidad del tanque de combustible ha subido hasta los 1,7 galones que unido a un consumo más bajo otorga una autonomía de 254 km. Eso si, siendo delicado con el acelerador. El consumo en ciudad se situó aproximadamente en 130 km/galón y en carretera en 143 km/galón.
El motor lleva al All New hasta los 103 km/h de velocidad máxima, de forma progresiva, situándolo casi en las 8.000 rpm. Aunque realmente donde se siente a gusto este motor es en el momento de su mayor torque situado a las 6.500 revoluciones por minuto y que a este régimen consigue mantenerse a 90 km/h aproximadamente.
El nuevo integrante de la saga agility, el All New, es un scooter renovado, con una estética deportiva que mantiene el ADN de la serie, prometiendo su vigencia en el catálogo de Kymco para Colombia.