El mercado de motocicletas fue impactado en 2020 por causa de los efectos del COVID-19. Sin embargo, al iniciar la «nueva normalidad» la moto se convierte en un aliado para el transporte individual ya que permite el distanciamiento social. Después de la cuarentena estricta Hero MotorCorp fue una de las marcas de más rápida recuperación gracias al intenso trabajo de su equipo al poner a disposición del usuario su oferta de motocicletas a través de internet y en los canales directos, y mantener existencias de todo su portafolio a precios accesibles para los colombianos.
“Nuestra recuperación fue rápida debido a nuestra oferta en tecnologías vanguardistas, en términos de seguridad en el sistema de frenos y, por otro lado, gracias a la incorporación de nuevos modelos con valor agregado: una arquitectura vehicular que incorpora un sistema de inyección electrónica, convertidor catalítico, función de bluetooth, tablero digital, stop trasero con luces led, defensa tipo slider, sistema de encendido eléctrico y de pedal, entre otros aditamentos”, afirmó Álvaro Serrano gerente generalde Hero MotoCorp en Colombia.

Según las proyecciones de Fenalco y Andi para el 2021, la motocicleta seguirá ganando protagonismo como alternativa de transporte que permite evitar las aglomeraciones del transporte público. “La motocicleta como medio de transporte eficiente y económico se ha convertido en una herramienta de movilidad y trabajo: 1 de cada 7 colombianos usa motocicleta, el 90% de las motocicletas que se comercializan en el país son producidas en Colombia y el 98% son empleadas como vehículos de trabajo y transporte”. Por esta razón, Hero MotoCorp le apuesta al objetivo de obtener un crecimiento por encima de las 35.000 unidades el próximo año, para ello ha incorporado nuevos modelos que se destacan por el diseño, equipamiento y estricto control de las emisiones contaminantes, en busca de convertirse en la opción preferida por los usuarios.
Dentro de su plan de expansión la marca pretende abrir 50 nuevas tiendas en todo el territorio nacional en el que el servicio integral al público es su prioridad, incluyendo posventa, servicio técnico, repuestos y servicios financieros.
