La marca india introduce al mercado colombiano su primer scooter, un integrante que hacía falta en su listado de productos y que se adapta perfectamente a las necesidades del usuario de vehículos urbanos.
Hacía tiempo, desde que iniciamos las pruebas a fondo para la revista, que no probaba un pequeño scooter en condiciones extremas y más para un vehículo con un motor por debajo del octavo de litro. Hace 20 años o más en Colombia tener una motocicleta de 125cc era estar en las grandes ligas y si era un scooter con esta cilindrada era algo fuera de serie. Los tiempos fueron cambiando y a nuestro mercado han llegado motos y scooters de alta tecnología lo que me llevó a desdeñar de mis conceptos ruteros el emplear un scooter por debajo de los 250 cc para salir a carretera. Con esta introducción quiero aclarar que se disfruta mucho el andar en carretera en cualquier vehículo de dos ruedas que nos transmita fiabilidad y finura de marcha así no se alcancen más de 100 km/h constantes.
Un colega antes de salir de Bogotá hacia Cali, probando este Hero Dash, me recomendó que disfrutara del paisaje… concepto abstracto en estos tiempos donde la gente cree que la calidad del viaje consiste en llegar lo más rápido posible de un lugar a otro. Pero por qué probar un pequeño scooter urbano en un ambiente de carretera abierta y de montaña? Bueno, primero está la fiabilidad mecánica, segundo, su habitabilidad y tercero, un tema subjetivo, disfrutar un viaje pausado volviendo a observar los trazados de carretera y paisajes que se viven en una moto básica, sin inyeccion electrónica, sin discos de freno, sin computadoras a bordo.
Desde que tuve el primer contacto con el Dash en Bogotá, la sensacion fue de robustez, a pesar de ser un scooter con motor en la categoria de 110 cc, tiene una carrocería generosa, muy alta en la parte frontal, asiento de posicion elevada y laterales y parte trasera anchas con un stop y direccionales muy vistosos. Aunque esta posición de conduccion es alta se llega fácil al suelo con los dos pies pero te permite tener una visual por encima de los techos de los automóviles y das la sensación a los demás conductores de que vas en una moto grande. Ya en marcha solo existe el sonido de su motor, los plásticos y demás accesorios están perfectamente ensamblados lo que aumenta la sensación de finura, así pases por esos molestos baches de la capital, el scooter guarda para sí mismo los embates del terreno dándote comodidad y confianza en la conducción.
Su propulsor se torna un tanto perezoso a 2.600 msnm y es totalmente válido por la falta de oxígeno. Cabe anotar que el Dash posee un inusual choque manual, ya que los scooter montan normalmente un choque automático. Este dispositivo es totalmente ineficaz en estas ciudades altas ya que lo que hace es ahogar el carburador a la falta de oxígeno… es mejor solo abrir un poco el acelerador y dar start. En clima cálido y ciudades bajas sí funciona perfectamente.
El viaje desde Bogotá a Cali me dio la posibilidad de probar las virtudes mecánicas de este scooter. Ya a menos altitud el motor ya no muestra ni un ápice de su pereza, en cambio es muy brioso y siempre quiere dar más, la aceleración es continua y rápida hasta los 70 km/h, a partir de allí sube pausadamente hasta los 87 km/h de velocidad máxima, comprensible en esta cilindrada pero que se compensa en su abrumante suavidad de marcha, casi eléctrica, pienso que la limitación en la velocidad máxima no se debe al motor sino a su caja automática. La capacidad de carga fue aceptable ya que cupo mi morral en el hueco debajo del asiento, el Dash no trae guantera frontal pero si una amplia plataforma plana con dos ganchos que ayudan a llevar paquetes. Otro gadget que se une a la comodidad es el cierre centralizado en la piña de contacto desde donde puedes abrir el asiento y la tapa de combustible que está situada en la parte trasera, en el colín por encima del stop, esto elimina la posibilidad de malos olores en la bodega. Y siguiendo con los buenos detalles, dentro de la bodega encontramos una luz de cortesía muy bien ubicada y una toma de corriente USB, elementos propios de scooters de mayor categoría.
Viajando en la noche en este Hero Dash también fue una grata experiencia, el faro frontal de grandes dimensiones produce un amplio y potente haz de luz gracias a su diseño multiconvex y bombilla H4. Otro aspecto importante nocturno es el tablero de instrumentos, cuenta con una gran esfera para el velocímetro con números grandes y al lado derecho una pantalla digital donde nos informa del nivel de combustible, odómetro, trip de viaje y dos íconos, una herramienta y una llave, que cuando parpadean nos indican el cambio de aceite de motor y el antirrobo activo aunque este último viene en la version Dash LX, no disponible para Colombia. La iluminacion del tablero es en un tono ambar y los pilotos de luz alta y direccionales son en leds visibles aún con la luz solar directa.
En el apartado de frenos, decir que monta tambores adelante y atrás pero con la particularidad de ser combinada que le otorga un plus de seguridad, su frenada es contundente y dosificable aún sin discos, esto se debe muy seguramente al material de alta calidad de las zapatas de freno. En cuanto a la parte ciclo adelante lleva una horquilla hidráulica de buen recorrido con llanta de 12 pulgadas y atrás un monoamortiguador y motor basculante soportado por una rueda de 10 pulgadas, muy elemental pero efectivo. Todo esto se une a un asiento de generosas dimensiones, muy suave para viajes largos, costura de alta calidad y detalle y tapizado antideslizante. Es notorio encontrar en un scooter económico tanto detalle de buen gusto y calidad, los plásticos y su acople, los colores y matices, los cristales de faros y direccionales, y algo que he extrañado hasta en motos de más alto standing, unos puños suaves al tacto!, hasta con punteras que disipan la vibración a las manos.
Solo me queda decir que después de años de no probar un pequeño scooter en plan GT, la sensación con el Hero Dash ha sido indudablemente grata, solo se hecha en falta un poco más de velocidad punta porque hasta su chasis está diseñado para soportar mayor inercia, pero seguro, el que adquiera un ejemplar de éstos, lo podrá utilizar ya sea para sus desplazamientos diarios por ciudad o para la aventura de ir hasta lejanos lugares, pues este scooter está en capacidad de hacerlo.