Los pasados 14 y 15 de septiembre se llevó a cabo en el Autódromo de Tocancipá el Gran Premio ADT Motowear, la 4 válida del GP Colombia, el campeonato de motovelocidad más importante del país, que en esta versión contó con la participación de más de 250 pilotos de todo el territorio nacional representando a 16 ligas deportivas regionales.
Previo al evento, se realizó la Rueda de Prensa en la tienda de ADT Motowear del 7 de Agosto en Bogotá, donde su equipo de pilotos, directivos y representantes de Fedemoto, se dieron cita para compartir con la prensa, influenciadores y amigos en una jornada única y sin precedentes en el país, que le da un grado de profesionalismo aún mayor al campeonato. De esta manera se busca que quienes tienen alcance socialicen con sus seguidores sobre el GP Colombia, las diferentes categorías y los pilotos que cumplen su cita con la velocidad.
El clima estuvo a favor durante el fin de semana, con buenas condiciones los pilotos ruedan más seguros y confiados dando lo mejor en cada carrera. Como siempre, el mayor número de pilotos participantes se reúne en la categoría 115 cc Inicio con un promedio de 40 deportistas, seguida de 115 cc Élite y CRS Expertos Vitrix. La Liga de Bogotá lidera seguida por Antioquia y Valle, a una fecha de finalizar el GP en el que muchas de las categorías están por definirse con varios pilotos a muy pocos puntos de diferencia. Este año los ganadores recibirán además de la Copa que otorga Fedemoto, una distición regional, diplomas y medallas en reconocimiento a su desempeño.
La Federación Colombiana de Motociclismo socializó en esta válida su campaña de responsabilidad social «Soy Motociclista» durante los actos protocolarios previo al inicio de la jornada de carreras del domingo.
La participación de mujeres pilotos fue destacada pues tanto la empresa privada como la Federación, están incentivando a las chicas a participar de este deporte con ánimos de abrir una categoría solo para ellas en el 2020, un tema que está siendo bien recibido y que seguramente permitirá a muchas aficionadas profesionalizar su pasión. Se destacó la participación de la joven tolimense Valentina Martínez, quien con solo 16 años viaja a España a participar en el CEV (Campeonato Español de Velocidad) y en el Red Bull Rockies Cup, siendo la primera mujer latinoamericana en ser seleccionada para este certamen.
El apoyo de la empresa privada es vital para el crecimiento y profesionalización del campeonato en busca de darle un mayor nivel no solo en organización sino también en condiciones propicias para los pilotos, sus equipos, patrocinadores y por supuesto, a la prensa especializada que tiene una importante labor para socializar a través de sus medios lo que ocurre en cada fecha del campeonato. Por esto esta válida fue patrocinada por ADT Motowear, una de las principales empresas que se la están jugando por el motociclismo nacional apoyando a jóvenes promesas que seguramente nos darán grandes satisfacciones en las pistas del mundo. Vitrix, Dunlop, Tacama Motul, Bell Helmets, Castrol Power 1, Alpinestars y AKT se unen a los esfuerzos que realiza la Federación Colombiana de Motociclismo para aumentar la asistencia de los amantes de los deportes a motor en el país, ya que en las graderías brillaron por su ausencia en esta ocasión, aunque se obsequiaron cientos de entradas por parte de los patrocinadores
La final del campeonato será el Gran Premio Dunlop en noviembre donde se conocerán los ganadores de cada categoría y se realizará la ceremonia de reconocimiento a los deportistas de más alto desempeño del 2019.