La cuarentena fue bien aprovechada por la Administración Distrital, mientras nos encerraron se logró la autorización de sus 92 «cámaras salvavidas» y se anunció por parte de la alcaldía el nuevo límite de velocidad de 50 km/h en toda la ciudad, para así tener mayor cantidad de infractores.
El Secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñán, anunció la entrada en funcionamiento, con imposición de multas, de las 72 cámaras ubicadas en zonas estratégicas de la ciudad, no en los sitios de alta accidentalidad sino en los que es fácil superar los límites establecidos. Además funcionarán 24 horas. ¿Qué sentido tiene una cámara en zona escolar durante la noche, fines de semana y horario No escolar? Simple, imponer comparendos y facturar. La inversión superó los 40 mil millones de pesos y deben ser recuperados con altas ganancias.
Estas son las infracciones que detectarán:
- Exceso de velocidad (que acarrearía una multa de $438.000).
- Pasarse el semáforo en rojo.
- Circular durante la restricción de pico y placa.
- Incumplimiento con la revisión técnico mecánica y Soat.
El proceso pedagógico finaliza el 24 de mayo, es decir, mientras el cuidadano estuvo en cuatentena, ahora saldrá expuesto a ser sancionado y con un límite absurdo de 50 km/h en los principales corredores viales de la ciudad.