Las premisas del éxito ya estaban en los números de apertura: 1.370 marcas presentes, el 59% del exterior, representando a 45 naciones diferentes. Al igual que los seis pabellones ocupados en el centro de exposiciones Fiera Milano en Rho (que asciende a un +35% sobre el espacio de exposición de 2021) repletos de visitantes. Y a diferencia de la versión 2021, despúes del receso por la pandemia y las restricciones para interactuar, esta vez nos vimos las caras, las expresiones de alegría, sonrisas, los abrazos iban y venían, para todos fue bueno volvernos a encontrar.
Pero las confirmaciones de EICMA EFFECT, el eslogan utilizado para promocionar la Edición número 79 de la Exposición Internacional de Dos Ruedas, llegaron la noche cuando se cerraron las puertas: Milán es la capital mundial indiscutible de la industria aunque no sea la sede de ninguna marca de motos ni de accesorios. Al final de la exposición de cinco días, EICMA obtuvo un significativo aumento del 38 % en la asistencia general con respecto al año anterior.
Por cuarta vez tenemos la oportunidad de asistir y por segunda consecutiva, participamos como invitados, esta vez directamente por la organización del EICMA, a quienes extendemos nuestra gratitud.
Aunque la agenda estaba dispuesta desde el inicio para participar en las diferentes ruedas de prensa y lanzamientos, lo enorme de los pabellones y las distancias a recorrer entre uno y otro, hacen que sea imposible llegar a tiempo y que al final decidiéramos gozarnos la feria y cubrir lo que estuviera al alcance, en especial, los lanzamientos de las marcas que en Colombia apoyan nuestra labor. Este año volvieron al escenario marcas míticas y legendarias como Brixton y Lambretta y así mismo nacieron muchasotras, no solo de motocicletas, sino también de equipamiento y accesorios. Y las propuestas eléctricas no se hicieron esperar, este años cientos de marcas presentaron sus apuestas para la movilidad cero emisiones, algunas ya consolidadas como Zero Motorcycles y otras, la mayoría, totalmente desconocidas, algunas con cifras absurdas como 800 nm de par motor en una moto y precios de venta hasta de 100.000 Euros, lo que las pone como alternativas de lujo y al alcance de muy pocos.
Sin embargo, para las marcas tradicionales la movilidad eléctrica sigue siendo algo discreto, las pocas que se atrevieron a presentar una alternativa lo hicieron con un pequeño vehículo utilitario, pensado para la mensajería y repartos en la ciudad, algo que compartimos totalmente, mientras la mayor inversión se vio reflejada en las propuestas con motores de combustión interna, lo que nos hace pensar en que tendremos moto para rato.
En cuento a los resultados para el EICMA, impresionantes fueron los números relacionados con el ámbito empresarial: 38.747 profesionales de la industria (+35% sobre 2021) visitaron la Muestra, más del 51% de los cuales procedían del exterior. Las cifras de presencia mediática también van en aumento: más de 6.900 profesionales acreditados (un 38% extranjeros), entre periodistas, influencers, técnicos y profesionales de la comunicación, que aprovecharon este año la exclusiva jornada de prensa de los martes y contaron también a lo largo de la semana ferial el espectáculo ofrecido dentro y fuera de los pabellones, ahí estuvimos nosotros con Bimotos como un referente en el mundo de la moto.
“Son estos números, el abrazo del público en general, la presencia masiva de expositores que han destacado su sólida satisfacción y a quienes agradecemos por haber creído siempre en EICMA, el atractivo y centralidad internacional, el incremento positivo en todos los indicadores de desempeño – comentó El presidente de EICMA S.p.A., Pietro Meda, que afirma el valor único y la indispensabilidad del evento. EICMA, sin duda, permanece en su lugar: en el escalón más alto de todo el escenario internacional. Aquí es donde nos quedaremos, en Milán y con continuidad anual, desde aquí. Y es por eso que continuamos trabajando en 2023 para ofrecer una vez más, también gracias a nuestros socios y junto con toda la industria, experiencias para visitantes cada vez más atractivas, contemporáneas y atractivas».
«También gracias a la creación de nuevos contenidos y servicios digitales», agregó el CEO de EICMA S.p.A., Paolo Magri, «las oportunidades para fomentar el encuentro entre la oferta y la demanda y facilitar el desarrollo de oportunidades comerciales concretas han aumentado de manera desproporcionada, confirmando a EICMA como un lugar único capaz de unir de forma rentable las almas B2B y B2C Los datos de presencia de operadores y medios de comunicación, así como la evidente y entusiasta influencia de los jóvenes entre los pabellones y en la zona exterior son dos noticias extraordinariamente positivas para nuestra industria, que fortalecen nuestro modelo expositivo como herramienta al servicio de las empresas, actual y, sobre todo, abierta al futuro.”
Dejamos en imágenes un recorrido por lo mejor del EICMA 2022, la feria más importante del mundo para el sector de las dos ruedas, a donde esperamos volver en la próxima edición.