Algunas categorías del motociclismo se vuelven monótonas. Cuando hay diferencias importante en las mecánicas, terminan liderando siempre los mismos. Pero qué interesante es una copa monomarca, donde todos los pilotos corren en las mismas condiciones y tienen que sacar lo mejo de sí para lograr un puesto en el podio. Así es la Copa Monomarca AKT NKD, que en su segunda válida está mejor que nunca.
En el marco del Campeonato Nacional de Motovelocidad avalado por Fedemoto, llevado a cabo el 7 y 8 de agosto en el Kartódromo Internacional de Chachagüí en Nariño, se realizó también la segunda válida de la copa monomarca AKT NKD. “La categoría Monomarca NKD es un proyecto que surgió gracias a las bondades de nuestra NKD125 en cuanto a potencia y versatilidad. Esta idea, que se dio junto a Tomás Puerta – Piloto colombiano – y nació con el objetivo de apoyar al motociclismo y lograr mejorar la calidad de este deporte; gracias a estas iniciativas logramos poner en una pista de carreras 12 de nuestras motos y los 12 mejores pilotos de Colombia” afirmó Juan Camilo Posada, Coordinador de Mercadeo en AKT Motos. Esta copa tendrá cinco válidas en el 2021 y se correrán durante el Campeonato Nacional de Motovelocidad.
El espectáculo está asegurado, no son las motos más rápidas ni las más bonitas pero tienen todo para garantizar emociones a los espectadores y adrenalina a los pilotos, pues la diferencia la hace el piloto en pista ya que los 12 participantes corren bajo las mismas condiciones. De esta manera la carrera se torna emocionante con varios pilotos girando en tiempos similares que hacen que el ganador de carrera solo se defina al último momento.
El sábado se realizaron las prácticas libres y el domingo la clasificación y carrera. Curiosamente se dio un hecho poco particular en los deportes a motor, dos pilotos clasificaron exactamente con el mismo tiempo, 57 segundos con 558 milésimas lo que entregó los dos primeros lugares para la salida a los pilotos William Alzate con el número 10 y Juan Andrés Marín con el número 2 respectivamente.
El podio estuvo conformado por el piloto William Alzate de la Liga del Cauca en primera posición, seguido por Juan Felipe Hernández de la Liga del Meta y Jeisson David Lamilla de la Liga del Cauca.
Este proyecto es apoyado por empresas líderes en el sector como CRC Automotriz, Llantas Dunlop, ADT Motowear, Spartan Helmets y Castrol Power1.