Revista Bimotos
    Facebook Twitter Instagram
    Lo Último
    • David Alonso Piloto Colombiano, una promesa del motociclismo colombiano que brilla en el circuito
    • La Yamaha MT 15 ya está en Colombia
    • Nueva Pulsar N 160, lanzamiento para Colombia
    • AKT Mawi 125
    • Team Husqvarna Colombia 2023
    • Royal Enfield sigue creciendo en Colombia
    • Nueva AKT EX74, una edición coleccionable
    • Yamaha TMax TechMax la Reina llega a Colombia
    Twitter Facebook Instagram YouTube
    Revista Bimotos
    Continental Ad
    • Home
    • Pruebas
      1. Motos
      2. Scooters
      3. Comparativos
      Featured
      12 noviembre, 20190

      Royal Enfield Classic 500 Euro 4

      Recent
      12 noviembre, 2019

      Royal Enfield Classic 500 Euro 4

      12 noviembre, 2019

      Honda X-ADV 750

      9 noviembre, 2019

      Ducati Hypermotard 950

    • Noticias de motos
      1. Deportes de motos
      Featured
      26 abril, 20230

      David Alonso Piloto Colombiano, una promesa del motociclismo colombiano que brilla en el circuito

      Recent
      26 abril, 2023

      David Alonso Piloto Colombiano, una promesa del motociclismo colombiano que brilla en el circuito

      26 abril, 2023

      La Yamaha MT 15 ya está en Colombia

      13 abril, 2023

      Nueva Pulsar N 160, lanzamiento para Colombia

    • Vídeos
    • Normatividad
    Revista Bimotos
    Usted está aquí:Inicio » Chevron se compromete con la bioseguridad

    Chevron se compromete con la bioseguridad

    0
    By Webmaster on 25 junio, 2020 Noticias de motos

    A medida que los sectores económicos vuelven a reactivarse en Colombia, las autoridades nacionales han establecido protocolos de bioseguridad para reducir las posibilidades de contagio en las empresas con atención al público.

    Las estaciones de servicio, lubricentros, talleres mecánicos, distribuidores, entre otros, tienen un alto flujo de clientes y usuarios a diario y  que se incrementa mientras otros sectores de la economía tienen autorización para abrir. En Colombia, el sector de hidrocarburos representa el 5% del PIB según el DANE. Chevron Petroleum Company con su línea de lubricantes y su marca Texaco, mantiene estrictos controles para evitar convertirse en focos de contagio y comparte una serie de recomendaciones para toda la red de clientes y negocios aliados para una operación segura en época de pandemia.

    • Esterilización de las zonas comunes y de venta: Implementar diariamente y con frecuencia los protocolos de desinfección en todo el perímetro de los negocios y, especialmente, en aquellas zonas donde hay equipos próximos a donde se ubican los autos o motos de los clientes, como las pistolas dispensadoras de combustible.
    • Kits de cuidado personal y manejo del distanciamiento: Por ejemplo, tapabocas, guantes y máscaras de protección y antibacteriales antes, durante y después de la jornada laboral. También que los trabajadores se ubiquen detrás de las barreras de protección al momento de atender clientes, en el caso de locales cerrados, o con una distancia prudente en las estaciones de servicio.
    • Mantener a los trabajadores informados: Actualizaciones permanentes sobre las medidas de las autoridades sanitarias y socialización de buenas prácticas de trabajo, atención al cliente y perspectivas de fortalecimiento del negocio con propietarios, administradores de estaciones de servicio y representantes de servicio, lubricentros y distribuidores.
    • Uso de pagos electrónicos: Se recomienda que en las Estaciones de Servicio Texaco y en los comercios se realicen los pagos electrónicamente, pues, dada la seguridad y practicidad que ofrecen, son cada vez más los consumidores que optan por: Tarjetas crédito, débito y pagos con código QR, entre otros, para llevar a cabo sus transacciones. Esto, a su vez, ha disminuido el uso de efectivo.

    El área de lubricantes de la compañía aportó elementos de protección como barreras de protección y elementos de seguridad al personal de puntos de venta, talleres, lubricentros, entre otros, basado en las recomendaciones decretadas por las ARL y el Gobierno Nacional, y ha brindado acompañamiento directo a las empresas aliadas que han estado ofreciendo sus servicios aún desde el inicio de la pandemia.

    “Aunque en diferentes proporciones, esta coyuntura ha sido difícil para todo el mundo. Sin embargo, estamos convencidos de que la energía humana prevalecerá y, en Chevron el ingenio, la creatividad y el liderazgo de nuestra gente son nuestro insumo para resistir y enfocarnos en hacernos aún más fuertes a futuro. Nuestros colaboradores son nuestra prioridad, por ello en nuestra planta de Lubricantes en Bogotá se está operando bajo estrictos protocolos de seguridad y, de esta forma, suministrar a todas las empresas y segmentos que requieran de nuestros productos a nivel nacional”, afirmó Santiago Machado Ángel, Gerente de Lubricantes para Colombia.

    Así mismo Texaco, marca de Chevron Petroleum Company, aportó 5.300 marcarillas de bioseguridad al personal vinculado a través de las 530 estaciones de servicio a nivel nacional y ha capacitado a las directivas de las mismas con los protocolos de bioseguridad y atención al cliente, según lo requerido por las autoridad sanitarias, sumándolo a su campaña de comunicación «juntos tenemos todo para seguir brillando», que busca reducir el riesgo de contagio en los negocios de la red de lubricantes y combustibles.

    “Durante más de 100 años, nuestra estrella ha sido un ícono de respaldo y solidez para nuestros consumidores y también para quienes trabajan dentro de Texaco. Por eso, es momento de decirles que hoy estamos más fortalecidos y que estamos trabajando por y para ellos a través de una comunicación optimista y asertiva, actualizaciones permanentes sobre la coyuntura y su relevancia dentro de las dinámicas de la industria y cambios y mejores en nuestros protocolos de servicio”, aseguró Mónica Albornoz, Gerente de Combustibles Texaco.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    David Alonso Piloto Colombiano, una promesa del motociclismo colombiano que brilla en el circuito

    La Yamaha MT 15 ya está en Colombia

    Nueva Pulsar N 160, lanzamiento para Colombia

    Comments are closed.

    Revista Digital
    Revista Bimotos
    Motocatalogo Digital
    Motocatalogo 2023
    Nuestra Historia
    Nuestra Historia

    Revista bimotos colombia

    Somos un equipo de entusiastas y amantes del motociclismo, jóvenes emprendedores que vimos la necesidad de comunicar acerca de las principales novedades del sector, por lo tanto creamos publicaciones de calidad especializadas, para informar a los usuarios de forma veraz, útil, atractiva, responsable y participativa, y siempre buscando nuevas fórmulas de comunicación que marquen tendencia en el sector.

    Subscribe to our newsletter:

    Más Reciente
    26 abril, 20230

    David Alonso Piloto Colombiano, una promesa del motociclismo colombiano que brilla en el circuito

    En su corta carrera, David Alonso piloto colombiano ya ha dejado huella en el mundo…

    26 abril, 2023

    La Yamaha MT 15 ya está en Colombia

    13 abril, 2023

    Nueva Pulsar N 160, lanzamiento para Colombia

    Canales Sociales
    • Síguenos en Facebook
    • Suscribete a nuestro canal YouTube
    • Siguenos en Instagram
    www.bimotos.com revista de motos en colombia | Copyright © Todos los Derechos Reservados - Sobre Ruedas Editores - 2019 Corporativo Correo: eldirector@bimotos.com Movil: +57 (300) 208-1624 Bogotá - Colombia Idioma :Español (Es-Co)

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.