Luego de que se anunciara la representación de Bajaj por parte del Grupo UMA en Colombia, muchos han estado a la espera del inicio de operaciones en el territorio nacional. Para mantenerse líder en el mercado colombiano necesita cumplir con altos volúmenes de producción, por eso el Grupo UMA ha decidido construir una nueva planta de ensamble que aportará desarrollo a la región y ofrecerá en promedio 700 nuevo empleos.

La nueva planta de Bajaj está ubicada en la Zona Franca del Quindío, en el municipio de La Tebaida, una región estratégica para suplir la demanda de motos en todo el país por su facilidad de conexión. La inversión inicial alcanzará los 40 millones de dólares, tendrá un área final de 25.000 m2 y una capacidad de producción mensual hasta de 16.000 motos. En esta zona se incluirá el acopio de material CKD que llega desde la casa matriz, almacenamiento de piezas de integración nacional, desempaque, cabina de pintura, línea de ensamblaje de motocicletas dividida por modelos, almacenamiento de producto final, área de pruebas, entre otras, que permitirán la Grupo UMA expandirse en un futuro si llega a ser necesario. Ya está en construcción la primera parte del plan con operaciones temporales y con el uso de 20.000 m2, se espera llegar al ciento por ciento de operación en el mes de julio.
Bajaj ensamblará en su planta en La Tebaida un amplio portafolio de motocicletas desde los 100 cc hasta 400 cc con sus líneas Boxer, Platino, Discover, Pulsar y Dominar además de nuevas referencias que poco a poco se integrarán al mercado de acuerdo con los gustos y necesidades del usuario colombiano.
El aporte del Grupo UMA incluye 700 nuevos empleos, lo que significa una importante contribución para el desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la región.