Con un nombre inspirado en uno de los lugares más misteriosos del planeta, Nicolás Zampa, un apasionado por la customización de motocicletas y con grandes habilidades artísticas creó Área 51, un taller dedicado a dar vida a los sueños de usuarios de toda la región, que buscan personalizar sus motos con piezas hechas a medida.
Área 51 fue creado hace 6 años en Buenos Aires, Argentina, destacándose entre otros constructores por realizar trabajos íntegros de customización, desde la parte estética hasta la ciclística y motorización, fabricando piezas desde cero para crear ejemplares únicos y de acuerdo con los gustos de cada cliente. Desde sus inicios Nicolás se ha especializado en el desarrollo y modelado del metal, lo que le permite crear piezas originales y de gran calidad, marcando una gran diferencia frente a otros sitios de customización en Argentina. Esta habilidad para la creación de partes modeladas en metal, le hizo ganar algunos premios y menciones en las exposiciones más importantes de Argentina y presentar su arte en las muestras de la cultura kustom. También le ha abierto las puertas para convertirse en proveedor de tanques de nafta y guardabarros de cualquier forma y estilo para otros talleres y clientes particulares.

EL TALLER
Área 51 está dividido en tres secciones, en la principal se realiza la modificación estética de la motocicleta y es la zona en la que se encuentra la maquinaria para el modelado de metal como la Rueda Inglesa, alisadoras de aire, todo tipo de martillos y aguantadores, bombito hojalatero, plegadora, cizallas, entre otras, que permiten la fabricación de tanques y guardabarros. Aquí también se fabrican o modifican los cuadros (chasis) en dobladoras y sobre catres de alineación especialmente fabricados para ello, y también se realiza el desarme y ensamble de las motos. En la segunda sección se encuentran las máquinas de mecanizados como torno, fresadora, rectificadora, serrucho mecánico, banco y morsa, donde se fabrican piezas como pedaleras, comandos, sistemas mecánicos, piezas de ciclística, piezas para motores, entre otras, realizadas en materiales como hierro, aluminio o bronce. En la tercera sección se realiza la reparación, armado y puesta a punto de motores japoneses hasta de 4 cilindros o motores americanos, donde se cuenta con instrumentos de medición, herramienta especializada para cada modelo de motor e instrumental e indicadores para la comprobación de la puesta a punto y funcionamiento correcto.
EL EQUIPO
Área 51 cuenta con un equipo de trabajo conformado por 4 personas: Nicolás Zampa, el fundador y dueño del taller. Nico es el encargado de manejar, coordinar y diseñar todos los proyectos y el responsable de la fabricación y modelado de todos los trabajos en chapa de metal. Desde los inicios del taller se hizo hincapié en el modelado del metal logrando ya una experiencia de más de 5 años en el manejo de este arte, siendo capaz de reproducir en metal cualquier pieza, tanque o guardabarro que se desee. A la fecha Nico ha fabricado más de 70 tanques y similar número de guardabarros. Miguel, el padre de Nico, es otro miembro del equipo, una persona especializada en mecánica de motores de alta cilindrada tanto de motos japonesas como americanas, con una experiencia de varias décadas ya que desde joven se dedicó a este oficio. El equipo de trabajo está complementado por dos personas más destinadas una a cada proyecto que son las responsables de ejecutar las fabricaciones básicas, armado y desarme, reparaciones, puesta a punto, ensamble, instalación eléctrica, etc, bajo las órdenes de Nicolás, el diseñador del proyecto.

MOTOS Y PROCESO DE FABRICACIÓN
Área 51 elige los proyectos a realizar, preferiblemente aquellos que requieren modificaciones importantes como fabricación de un nuevo tanque, cuadro (chasis) y mecánica. El inicio del proyecto se basa en el concepto del cliente, ya sea una idea original o inspirada en otro proyecto que se adapta a las formas de la motocicleta. De las imágenes o videos suministrados por el cliente solo se utilizan los conceptos como líneas generales y estilo, a partir de ahí Nico se encarga de diseñar el proyecto completamente bajo las sugerencias del cliente agregando su sello propio y buscando que sea una moto única, distinta a las demás que han salido del taller, donde debe destacarse el trabajo artesanal y la dedicación puesta en cada pieza. Para lograrlo se inicia con la modificación del cuadro (chasis), tanques y guardabarros que son las piezas que definen las formas de la motocicleta. Definido esto, se procede con la modificación del cuadro (chasis) sin finalizarlo en caso que durante el proyecto requiera algún cambio, enseguida se fabrican las piezas en chapa. Para los depósitos de combustible o tanques, primero se hace un modelo en Telgopor (icopor) o alambre con base en el diseño elegido para probarlo sobre la moto y definir el tamaño, forma y proporciones. Luego se fabrica la pieza final modelando la chapa hasta lograr la forma definitiva. Para los guardabarros es más fácil cuando se decide por un diseño previo, con unidades de muestra se prueban hasta encontrar el que mejor se adapte al concepto general de la moto. Cuando se ha elegido, Nico se hace cargo de la fabricación artesanal del producto final.
Al definir las piezas principales se procede con la fabricación de todos los sistemas, mecanismos y accesorios, todo hecho desde cero en Área 51, no se utilizan piezas genéricas de venta en almacenes, de esta manera se logra una identidad propia en cada vehículo, basada en las formas generales de la moto y en el concepto de diseño elegido para el proyecto, así se logran ejemplares dignos de admiración en donde cada detalle cuenta una historia. El paso siguiente es la fabricación de una nueva instalación eléctrica, se ajustan los sistemas, se repara o instala el motor, todo esto para entregar una moto que además de única, sea totalmente confiable, para ello se prueba la moto por algún tiempo antes de entregarla al cliente. Superado el tema funcional y mecánico, la moto se desarma completamente y se continúa con la pintura y procesos de cromado cuando son necesarios. Finalmente se arma la moto, se prueba nuevamente y se entrega al cliente. Todo el proceso puede tardar alrededor de 1 año.
PARTES DE FABRICACIÓN INDEPENDIENTE
Además de los proyectos de customización de Área 51, el taller ofrece la fabricación de partes para motos, trabajos que se realizan para otros talleres o clientes particulares. Especialmente se fabrican tanques de nafta (depósitos de combustible) y guardabarros bajo diseño y a medida, cachas, colines café racer, máscaras, entre otros y algunas piezas de fabricación estándar que se hacen debido a la alta demanda de las misma como tanques tipo Sportster y guardabarros bobber. También Área 51 ofrece accesorios de fabricación propia como comandos de luces, pedaleras, giros, etc., que suele incluir en sus proyectos, pero que se ponen a la venta para quien quiera incluirlas en sus proyectos personales.

CONTACTO
Área 51 presenta sus trabajos a través de sus redes sociales, principalmente Instagram (@area51motorcycles), aunque también hay videos en su canal de Youtube (Área 51 Motorcycles) de los programas realizados para la televisión local como el canal El Garage TV.